CASA ZAR
La primera toma de contacto con sus propietarios tuvo lugar en la antigua vivienda situada en el solar. Nos encontramos una casa que desarrollaba toda su fachada en ambas calles y guardaba en su interior un patio sombrío y lleno de humedades, el cual solo recibía algún rayo de luz en las primeras horas de la mañana.
El futuro propietario nos trasladó además su prioridad de que diseñáramos una casa muy privada a pesar de estar esta localizada en pleno centro de la localidad, donde pudiera conseguir la máxima funcionalidad en los espacios para su familia numerosa.
La situación es privilegiada debido a la orientación óptima del solar y su ubicación en esquina (fachadas NO ySO).
CRONOLOGÍA:2021-2022 / LOCALIZACIÓN:Ribaforada / SUPERFICIE:220,10 m2 / CLIENTE:Privado















Se plantea una reinterpretación del antiguo patio existente en el edificio pero reubicándolo por completo. Todas las estancias diurnas se vuelcan y se nutren de él. Conectando directamente las estancias con la luz, el aire libre y la naturaleza, valorados muy positivamente por sus promotores E y F.
Por otro lado, se aprovecha la fachada noroeste para volcar hacia ella las zonas de estudio de los pequeños de la casa y zonas de servicio que aprovechan la luz óptima para este tipo de espacios: blanca e indirecta.





En planta baja encontraremos dos zonas diferenciadas: zona diurna y zona nocturna. A pesar de estar relacionadas, se busca no tener que atravesar estancias comunes para llegar a las zonas más privadas de la casa y viceversa, optimizando al máximo las circulaciones que se generan en ella. También se persigue la idea de eliminar todas las barreras arquitectónicas posibles pensando en el futuro de los propietarios.
PERSPECTIVA DE CONJUNTO
DISTRIBUCIÓN
La vivienda se distribuye en dos plantas, cuya planta baja se destina a la zona de día de la casa. A través de una escalera bañada por completo por la luz natural, gracias a su gran lucernario vertical, se llega a la planta primera: zona destinada a los hijos, con habitaciones para ellos y zonas intermedias donde poder relacionarse y disfrutar en común.
LOS DOS PATIOS
Además del gran patio principal, creamos uno secundario conocido en fase de proyecto como «el patio del limonero».
Este segundo habitáculo genera aromas hacia la gran cocina en la que desemboca y alberga los servicios de lavandería. A su vez, este patio ilumina una zona del solar crítica a la cual era complicado llevar luz natural.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Alto aislamiento térmico, ventilaciones cruzadas, aerotermia combinada con suelo radiante y refrescante, todo ello combinado con placas fotovoltáicas hacen del edificio un aprovechamiento total de su eficiencia energética. Aprovechando al máximo los recursos naturales, ambientales y explotándolos al máximo con su diseño arquitectónico.

